|
Gastroenterología
Un médico gastroenterólogo se especializa en el diagnóstico, tratamiento y manejo de enfermedades y trastornos del sistema digestivo. Esto incluye el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso (colon), el recto, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas. Las principales áreas de especialización de un gastroenterólogo incluyen:
Enfermedades del esófago: Diagnostican y tratan problemas como la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), la esofagitis, la acalasia y el cáncer de esófago.
Enfermedades gástricas: Manejan trastornos del estómago como la gastritis, las úlceras pépticas, la dispepsia y el cáncer de estómago.
Trastornos intestinales: Tratan una variedad de enfermedades del intestino delgado y grueso, incluyendo el síndrome del intestino irritable (SII), la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, la enfermedad celíaca, y el cáncer colorrectal.
Enfermedades hepáticas: Abordan problemas del hígado como la hepatitis (viral, alcohólica, autoinmune), la cirrosis, la esteatosis hepática (hígado graso) y el cáncer de hígado.
Trastornos de la vesícula biliar y el páncreas: Tratan enfermedades como los cálculos biliares, la colecistitis, la pancreatitis y el cáncer de páncreas.
Procedimientos endoscópicos: Realizan procedimientos como la endoscopia superior (gastroscopia) y la colonoscopia para diagnosticar y, en algunos casos, tratar problemas digestivos. Estos procedimientos permiten visualizar el interior del tracto digestivo y realizar biopsias o tratamientos específicos.
Trastornos funcionales gastrointestinales: Manejan condiciones que afectan el funcionamiento del sistema digestivo, como el estreñimiento crónico, la diarrea crónica y la incontinencia fecal.
Enfermedades inflamatorias intestinales: Proveen atención especializada para enfermedades inflamatorias como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, incluyendo el manejo de brotes y la prevención de complicaciones a largo plazo.
Trastornos de la motilidad gastrointestinal: Diagnostican y tratan problemas relacionados con el movimiento del sistema digestivo, como la gastroparesia y la dismotilidad intestinal.
Cuidado preventivo: Realizan pruebas de detección para enfermedades digestivas, especialmente el cáncer colorrectal, mediante colonoscopias y otros métodos de cribado.
Nutrición y enfermedades digestivas: Aconsejan sobre la dieta y la nutrición para ayudar a manejar y prevenir enfermedades digestivas, ofreciendo orientación sobre cómo los alimentos y la nutrición pueden afectar la salud digestiva.
Enfermedades del esófago: Diagnostican y tratan problemas como la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), la esofagitis, la acalasia y el cáncer de esófago.
Enfermedades gástricas: Manejan trastornos del estómago como la gastritis, las úlceras pépticas, la dispepsia y el cáncer de estómago.
Trastornos intestinales: Tratan una variedad de enfermedades del intestino delgado y grueso, incluyendo el síndrome del intestino irritable (SII), la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, la enfermedad celíaca, y el cáncer colorrectal.
Enfermedades hepáticas: Abordan problemas del hígado como la hepatitis (viral, alcohólica, autoinmune), la cirrosis, la esteatosis hepática (hígado graso) y el cáncer de hígado.
Trastornos de la vesícula biliar y el páncreas: Tratan enfermedades como los cálculos biliares, la colecistitis, la pancreatitis y el cáncer de páncreas.
Procedimientos endoscópicos: Realizan procedimientos como la endoscopia superior (gastroscopia) y la colonoscopia para diagnosticar y, en algunos casos, tratar problemas digestivos. Estos procedimientos permiten visualizar el interior del tracto digestivo y realizar biopsias o tratamientos específicos.
Trastornos funcionales gastrointestinales: Manejan condiciones que afectan el funcionamiento del sistema digestivo, como el estreñimiento crónico, la diarrea crónica y la incontinencia fecal.
Enfermedades inflamatorias intestinales: Proveen atención especializada para enfermedades inflamatorias como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, incluyendo el manejo de brotes y la prevención de complicaciones a largo plazo.
Trastornos de la motilidad gastrointestinal: Diagnostican y tratan problemas relacionados con el movimiento del sistema digestivo, como la gastroparesia y la dismotilidad intestinal.
Cuidado preventivo: Realizan pruebas de detección para enfermedades digestivas, especialmente el cáncer colorrectal, mediante colonoscopias y otros métodos de cribado.
Nutrición y enfermedades digestivas: Aconsejan sobre la dieta y la nutrición para ayudar a manejar y prevenir enfermedades digestivas, ofreciendo orientación sobre cómo los alimentos y la nutrición pueden afectar la salud digestiva.
GASTROENTEROLOGIA.COM.AR es miembro de: